Cambio Climático

Educación en cambio climático, liderazgo climático y acción climática.

Agenda una CharlaInvolúcrate

En el Colombia, el programa de Climate Reality cuenta con un grupo de más de 1500 Líderes Climáticos entrenados y listos para apoyarte a ti!

Climate Reality es una organización sin fines de lucro fundada por el ex vicepresidente de los Estados Unidos y Premio Nobel de la Paz, Al Gore, con el propósito de impulsar soluciones ante la crisis climática. En la región de América Latina, somos más de 5.700 “Líderes Climáticos” entrenados por Al Gore, con más de 1500 en Colombia y cerca de 45.000 a nivel global.

OpEPA es la organización anfitriona de Climate Reality en Colombia, gestionando sus programas estratégicos, operaciones y recaudación de fondos en el país.

La misión de Climate Reality es sencilla: catalizar soluciones globales a la crisis climática, haciendo que las acciones urgentes sean una necesidad en todos los niveles de la sociedad, a través de la participación ciudadana en acciones concretas que contribuyan a mitigar los efectos negativos del cambio climático.

Climate Reality aspira a impulsar un punto de inflexión mundial sobre el clima. Sabemos que el cambio climático amenaza la salud y la felicidad de las personas alrededor del mundo, pero también sabemos que podemos frenarlo con las soluciones y las tecnologías que tenemos a la mano.

#AcciónClimaticaya

Camino hacia carbono neutral

Voces por el clima

En América Latina, el programa insignia de Climate Reality es “Voces por el Clima”.

Los líderes climáticos han presentado la famosa charla de Climate Reality en todos los sectores de la sociedad.

El sector privado:

  • Alpina S.A.
  • Avianca S.A.
  • Bavaria S.A.
  • Covial S.A.S.
  • Telefónica Movistar S.A. 

 El sector público:

  • Federación de Municipios
  • Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
  • Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
  • Procuraduría General de la Nación
  • Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Academia:

  • Asociación Nacional de Estudiantes de Secundaria
  • Fundación Universitaria del Área Andina
  • IED San Pedro Claver
  • IEDIT Rodrigo de Triana
  • Instituto Pedagógico Nacional
  • Uniandinos
  • Universidad Autónoma de Colombia
  • Universidad Autónoma de Occidente
  • Universidad de Cundinamarca
  • Universidad de los Andes
  • Universidad del Rosario
  • Universidad Externado
  • Universidad Nacional Abierta y a Distancia 

Desde 2020, OpEPA y Climate Reality han cooperado con organizaciones para desarrollar las capacidades de funcionarios de Colombia sobre la ciencia, impactos y soluciones al cambio climático. En total, casi 3.000 funcionarios participaron en el curso desde todos los 32 departamentos del país.

El proyecto representó un gran inicio en Colombia, considerado entre los países más vulnerables a la crisis climática. Los funcionarios demostraron mejoras significativas en su comprensión de la ciencia, impactos y soluciones de la crisis climática, así como su capacidad para generar soluciones climáticas en sus territorios de origen. Era organizado en colaboración con La Procuraduría de la Nación, El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostentible, El Departamento de Planeación Nacional, The Climate Group, Fondo Acción, GIZ y Low Carbon City.

    Hablemos del Cambio Climático

    Gracias a los líderes climáticos trabajando en los medios de comunicación, Climate Reality ha realizado actividades periodísticas en el país. Por ejemplo, en septiembre del 2019, se realizó un taller para periodistas sobre la crisis climática para más de 80 periodistas en Bogotá. 

    Desde 2018, se ha realizado la campaña de redes sociales 30 días por el Clima, dirigida por OpEPA, Climate Reality, Ciudad Emergente, Dear Tomorrow y WWF. La campaña anual deja un nuevo reto todos los días para que la gente pueda tomar acciones concretas contra la crisis climática.

    ¿Que estÁs esperando?