Excursión, Vía Parque Isla Salamanca

 Noveno 2022

Excursión a través de la cultura manglera, ese complejo ecosistema anfibio que resulta del encuentro de las aguas del Río Magdalena con las saladas aguas del mar Caribe.

 Vía Parque Isla de Salamanca es en realidad, un complejo de pequeñas islas, formadas por la acumulación de sedimentos del delta del Magdalena sobre el fondo de una antigua bahía. Comunicadas por pequeños canales, las islas conforman una barrera que separa la Ciénaga Grande de Santa Marta del mar Caribe y permiten que el agua del mar se mezcle con el agua del río, lo que ha favorecido la presencia de manglares de diferentes especies. Este importante ecosistema, ubicado en el departamento del Magdalena, es atravesado por la vía de la Troncal del Caribe, debido a lo cual, el área protegida que visitaremos recibe el nombre de Vía Parque. 

Los manglares presentes en las costas son la base de la cadena alimenticia para muchas especies, incluida la humana. En medio del entramado de sus raíces, diversos animales del mar encuentran las condiciones para reproducirse, alimentarse y tener refugio en los primeros periodos de vida, antes de adentrarse a la inmensidad del mar abierto; por esta razón, este ecosistema es conocido como una de las sala-cunas del mar. Tanto peces, como cangrejos, reptiles como la boa, el caimán aguja, la iguana y las tortugas caná y verde; mamíferos como el gato de monte, el hurón, el manatí, el mico de noche, el mono colorado, la nutria; y gran diversidad de aves nativas y migratorias  dentro de las que se destaca el colibrí Lepidopyga lilliae, endémico de la región y las aves migratorias hacen presencia en estos hábitats, lo que denota su importancia para la biodiversidad en el Caribe Colombiano.  Existen asociadas especies flotantes como la lechuga de agua y hierbas de agua dulce que en ocasiones llegan a conformar bosques de pantano.

Esta región ha sido habitada desde los tiempos de la colonia por familias afrodescendientes, que huyendo de la esclavitud, encontraron en los manglares una oportunidad para reconstruir sus vidas. Actualmente, estas familias viven principalmente de la pesca y del turismo y están comprometidas con los diferentes procesos orientados hacia la protección del patrimonio natural y cultural que reconocen en su territorio.

Cronograma

Descubre el día a día de la salida y las actividades que están programadas

Información Médica

La seguridad física y emocional de los estudiantes es nuestra prioridad. Encuentra acá la forma médica que nos ayudará en campo.

Inversíon

Acá encontraras la información referente a pagos y cancelaciones.

Lista de Equipos

Descarga la lista de equipos para preparar el viaje y usar de guía para el empaque.

Cronograma

Salud y Bienestar

Información Médica

Como parte de la planeación de los programas, nuestra organización desarrolla un trabajo profundo en la revisión y ajustes en el plan de administración de riesgos. Por tal razón, se solicita que los padres de familia diligencien la forma médica y el formato de inscripción para la asistencia a los programas, que se encuentra en:

Inversión

Valor del Programa

 

La inversión para este programa de dos (2) días es de

  • $780.000 IVA incluido por estudiante, para un grupo de mínimo 60 participantes.

 

Incluye: Trasporte ida y regreso, alojamiento, alimentación completa (refrigerios, hidratación, comidas), acceso al Parque Nacional Natural, guías, transporte local, seguro de accidentes, material para las actividades y acompañamiento de instructores de OpEPA (uno por cada 12) y profesores del colegio (uno por cada 15 estudiantes pagos).

Política de cancelación:

En caso de cancelaciones OpEPA regresará los montos respectivos siguiendo los lineamientos de la organización.

Si el estudiante cancela su participación en el programa por motivos personales, familiares, de enfermedad y/ o incapacidad, se seguirán las siguientes políticas:

  • Con treinta (30) días o más de anticipación al inicio del programa, la devolución será del 100% de lo pagado.
  • Entre quince y veintinueve (15-29) días de anticipación al inicio del programa, la devolución será del 50% de lo pagado
  • Entre ocho y catorce (8-14) días de anticipación al inicio del programa, la devolución será del 25% de lo pagado
  • Con menos de 8 días de anticipación al inicio del programa, no habrá devolución alguna de lo pagado.
  • Si el estudiante cancela su participación al programa por Covid-19, la devolución será del 100%, esta debe estar certificada por medio de la prueba PCR de Covid-19.

 

No lo dudes

Contáctanos

3 + 10 =

Conéctate.

facebookinstagramtwitterrss