Excursión Buritaca Sierra Nevada de Santa Marta
Décimo 2022

Excursión
El lugar en la costa Caribe de Colombia, en donde se encuentra la gran montaña que vierte sus aguas nevadas directamente al mar
La gran montaña triangular conocida como la Sierra Nevada de Santa Marta, surge de las profundidades marinas para elevarse hasta los 5.776 m s.n.m. en su punto más alto, conocido como pico Colón. Su topografía accidentada y abrupta, sumada a su historia separada de los Andes y a su cercanía con el océano Atlántico, hacen de este, un lugar excepcional para acercarse a la biodiversidad y a las fuentes de agua que abastecen a esta región.
A lo largo del sistema de cuerpos de agua que se originan y recorren la Sierra, se pueden encontrar asociadas diversidad de especies, dentro de las que se destacan los anfibios por ser indicadores de la calidad de las aguas y del ecosistema y las aves, por su importancia para la dispersión de semillas a lo largo de la vertiente de la gran montaña. De igual forma, mamíferos de gran tamaño como el jaguar y el puma hacen presencia en esta Sierra, lo que indica que este espacio de vida cuenta con las condiciones para ofrecer alimento y refugio a estos majestuosos cazadores.
El sistema montañoso, llamado Sierra Nevada de Santa Marta desde la llegada de los españoles al continente americano, ya había sido nombrado por los pueblos que la han habitado centurias atrás. Sénenuglan (K), U`munukunu (I) y Abu Sheiumun (D) se concibe como el ‘Territorio Ancestral’ de los pueblos originarios Iku (Arhuaco), Kággaba (Kogui), Wiwa y Kankuamo.
Este territorio guardado por los cuatro pueblos, ha sido declarado y reconocido con diferentes figuras de protección: Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta, Línea Negra (Decreto 1500 de 2018), Zona de Reserva Forestal (Ley 2ª de 1959), Reserva de la Biosfera y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO (1979) y Zona de Protección y Desarrollo de los Recursos Naturales Renovables y del Medio Ambiente (Resolución 0504 del 2 de abril de 2018 emitida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible).


Cronograma
Descubre el día a día de la salida y las actividades que están programadas

Información Médica
La seguridad física y emocional de los estudiantes es nuestra prioridad. Encuentra acá la forma médica que nos ayudará en campo.

Inversíon
Acá encontraras la información referente a pagos y cancelaciones.

Lista de Equipos
Descarga la lista de equipos para preparar el viaje y usar de guía para el empaque.
Cronograma


Salud y Bienestar
Información Médica
Como parte de la planeación de los programas, nuestra organización desarrolla un trabajo profundo en la revisión y ajustes en el plan de administración de riesgos. Por tal razón, se solicita que los padres de familia diligencien la forma médica y el formato de inscripción para la asistencia a los programas, que se encuentra en:
Inversión
Valor del Programa
La inversión para este programa de dos (2) días es de
- $850.000 IVA incluido por estudiante, para un grupo de mínimo 60 participantes.
Incluye: Trasporte ida y regreso, alojamiento, alimentación completa (refrigerios, hidratación, comidas), acceso al Parque Nacional Natural, guías, transporte local, seguro de accidentes, material para las actividades y acompañamiento de instructores de OpEPA (uno por cada 12) y profesores del colegio (uno por cada 15 estudiantes pagos).

Política de cancelación:
En caso de cancelaciones OpEPA regresará los montos respectivos siguiendo los lineamientos de la organización.
Si el estudiante cancela su participación en el programa por motivos personales, familiares, de enfermedad y/ o incapacidad, se seguirán las siguientes políticas:
- Con treinta (30) días o más de anticipación al inicio del programa, la devolución será del 100% de lo pagado.
- Entre quince y veintinueve (15-29) días de anticipación al inicio del programa, la devolución será del 50% de lo pagado
- Entre ocho y catorce (8-14) días de anticipación al inicio del programa, la devolución será del 25% de lo pagado
- Con menos de 8 días de anticipación al inicio del programa, no habrá devolución alguna de lo pagado.
- Si el estudiante cancela su participación al programa por Covid-19, la devolución será del 100%, esta debe estar certificada por medio de la prueba PCR de Covid-19.
No lo dudes
Contáctanos
